En la entrevista platicamos de un poco de todo, desde los primeros cómics que leí y mis primeras publicaciones hasta Jack Kirby y lo que andamos haciendo en Pura Pinche Fortaleza Cómics.
El taller del Gnomo podcast varias entrevistas muy interesantes, en particular disfruté mucho la que le hizo a Jorge Break así que te invito a que la escuches también.
Platicando de la novela gráfica mexicana Sueños rotos: Sofía.
Este es un video de la entrevista a Héctor Santarriaga en el programa Charros Vs Gangsters de MVS Radio en dónde habla de su novela gráfica mexicana Sueños Rotos: Sofía el día 11 de junio de 2018.
Héctor Santarriaga es el autor de la novela gráfica mexicana Sueños rotos: Sofía, una novela gráfica mexicana que te transformará hasta la médula y te arrancará lágrimas. Tu vida jamás será la misma después de leer este cómic y ya no dejará espacio para la indiferencia.
¿Quieres conocer más sobre la novela gráfica mexicana Sueños rotos: Sofía?
FICHA TÉCNICA DE LA OBRA:
Título: Sueños rotos: Sofía Autor: Héctor Germán Santarriaga. Género: Narrativa gráfica mexicana, denuncia social y realismo mágico. Año de publicación: 2018. Editorial: Nostromo Ediciones Medidas: 16 x 23 cm. Extensión: 96 páginas a color. Sinopsis: A los 14 años, Sofía soñaba con escapar de su muy aburrido pueblo, tocar covers de The Beatles con su ukelele y recorrer el mundo acompañada por su mejor amiga, pero la llegada de un desconocido al pueblo hace que 8 años después Sofía se encuentra esclavizada y es obligada a trabajar como prostituta en las calles de la Ciudad de México. ¿Qué fue lo que salió mal?
Sueños rotos: Sofía, una novela gráfica mexicana que te transformará hasta la médula y te arrancará lágrimas forma parte de la trilogía Sueños rotos de Héctor Santarriaga y está disponible en:
La novela gráfica mexicana Sueños rotos: Sofía forma parte de la trilogía SUEÑOS ROTOS. Tres historias sobre la trata y explotación de personas en México desde la óptica de sus víctimas en formato de novela gráfica. ¿Ya las conoces?
Sueños rotos: Sofía
Sueños rotos: Julia
Novela gráfica mexicana Sueños Rotos: Emi de Héctor Santarriaga.
Dictadura de vapor: Antología steampunk del Porfiriato.
En 2016 participé en una antología de narrativa gráfica que contiene varias historietas cortas steampunk ambientadas en el periodo histórico conocido como el Porfiriato, justo antes de la Revolución Mexicana de 1910.
Dictadura de vapor: Antología Steampunk del porfiriato.
Este libro se trata de una coedición en la que estuvimos involucrados 10 autores de varias partes del país para presentar esta antología de cómics que incluye cinco historias cortas ambientadas en un México alternativo, una ucronía ambientada en el final del siglo XIX y principios del XX, la era del Porfiriato. La mente detrás de este proyecto fue Abraham Martínez (Cuervoscuro) quien además de invitarnos a participar fungió como coordinador editorial.
Aquí participé escribiendo la historia Palacios en el Cielo y que Valerio Vega se encargó de ilustrar y en la que dejé abierta la puerta para retomar más adelante este mundo de humo, lodo, vapor y engranes. ¿Ya lo tienes? ¿Ya lo leíste? ¿Te gustó nuestra historia? ¿Te gustaría que yo explorara más sobre este mundo? En lo personal siempre he disfrutado mucho más de las historias cyberpunk pero mi cómic Palacios en el Cielo ha tenido tan buena respuesta que no descartaría el reto de hacer más historietas ambientadas en este mismo universo.
La portada estuvo a cargo de Esteban “TEBIN” Saldaña. Los guiones de las otras historias estuvieron a cargo de Ernesto III Yip, Abraham Martínez, Axur Eneas y Juan Fleites, el arte estuvo en manos de Alejandro Sarabia, Fabián Cobos, Alejandra Gamez y Juan Fleites. Es un cómic de 48 páginas Blanco y Negro, portada a color y laminado brillante.
En mi canal de Youtube hice 2 videos al respecto.
Conoce la obra, Dictadura de vapor: ¡Un cómic steampunk a la mexicana!
Ficha técnica de la obra:
Título: Dictadura de vapor: Antología steampunk del Porfiriato.
Antología de narrativa gráfica mexicana de ciencia ficción steampunk. Autores: Ernesto III Yip, Abraham Martínez, Axur Eneas, Juan Fleites, H.G. Santarriaga, Alex Sarabia, Fabián Cobos, Alejandra Gamez, Juan Fleites y Valerio Vega. Coordinador Editorial: Abraham Martínez. Portada: Tebin. Género: Narrativa gráfica mexicana, Ciencia ficción y Steampunk. Extensión: 48 páginas en blanco y negro. Medidas: 17 x 26 cm. Acabados: Portada a color y laminado brillante. Fecha de publicación: 2016. Edición: Primera edición. Sinopsis: Antología de cómics que incluye 5 historietas cortas ambientadas en un México alternativo, una ucronía ambientada a finales del siglo XIX y principios del XX. ¡Un cómic steampunk a la mexicana!
Actualmente Dictadura de vapor: Antología steampunk del Porfiriato está prácticamente agotada, sin embargo tengo un par de ejemplares disponibles en:
¡Las mejores novelas gráficas mexicanas y cómics en el 16 Gran remate de libros y películas de la Ciudad de México!
Es la primera vez que en un mismo año se realiza 2 veces el Gran Remate de Libros que desde el año 2019 ha tomado la explanada del Monumento a la Revolución como su nueva sede y que en lo personal, me encanta.
Como parte de la gira No estamos aquí de visita 2023 de Pura Pinche Fortaleza Cómics estaremos presentes en el 16º Gran Remate de Libros y Películas de la Ciudad de México del 2 al 6 de agosto de 2023 en la explanada del Monumento a la Revolución. Nos podrás encontrar en la carpa F en el stand 81. ¡Lo mejor de la narrativa gráfica mexicana!
La mayoría de las editoriales participantes aprovechan el evento para liberarse de sus libros dañados o maltratados, sin embargo tanto en Nostromo Ediciones como en Pura Pinche Fortaleza Cómics buscamos ofrecer algunos de nuestros títulos a un gran precio para consentir a nuestros lectores solidarios, pero sobretodo para acercar nuestro trabajo a muchos más lectores potenciales.
Estos son algunos de mis cómics y novelas gráficas que tendré disponibles en el evento a un gran precio. ¡Aprovecha porque solo llevaré un stock limitado! Además llevaré los últimos ejemplares de la primera edición de Gila: El sol negro.
No dejes de pasar a saludarnos, y si puedes recomendar nuestro trabajo, te lo voy a agradecer muchísimo, invita a tu familia y amigos. ¡Construyamos todos juntos un punto de encuentro para el cómic mexicano!
Y si no puedes visitar la Ciudad de México en esos días, mis cómics y novelas gráficas están disponibles en la tienda online de Pura Pinche Fortaleza Cómics o también puedes buscarlos directamente en la plataforma Buscalibre. ¡Ayúdanos a hacer que las cosas sucedan!
Yo soy Héctor Santarriaga y estos fueron #Mis2Minutos.
Unboxing: La nueva edición de la NOVELA GRÁFICA mexicana de terror Gila: El sol negro de Santarriaga
Hace poco hice un video del unboxing de mi novela gráfica mexicana de terror Gila: El sol negro e hice una breve comparación con la edición de bolsillo de 2018 ya que hay muchas diferencias entre ambas versiones, de entrada, la edición de 2023 es más grande y trae muchas más páginas. Estoy muy emocionado por todo el contenido de narrativa gráfica adicional que incluí, lo cual transforma mi novela gráfica en una obra mucho más sólida.
¡Échale un ojazo!
¿Quieres conocer a detalle la edición original publicada en 2018? En este otro video puedes ver este cómic con mucho más detalle y además está comentado por los autores que formamos parte del consejo editorial en Pura Pinche Fortaleza Cómics.
Novela gráfica mexicana de horror, mitología y lucha libre.
FICHA TÉCNICA DE LA OBRA.
Título: Gila: El sol negro
Novela gráfica. Autor: Héctor Germán Santarriaga. Género: Narrativa gráfica mexicana,terror, aventura, Extensión: 112 páginas en blanco y negro. Publicado por: Nostromo Ediciones y Pura Pinche Fortaleza Cómics. Fecha de publicación: 25 de junio de 2023 Edición: Segunda edición. Sinopsis: Un niño sufre terrores nocturnos debido al miedo provocado por monstruos y sombras que lo atormentan; al crecer encuentra el valor para enfrentarlos y se da cuenta que todo lo que pasaba se debe a que está destinado a convertirse en el nuevo guardián del Mictlán, el Inframundo, la tierra de los muertos. Monstruos, horror cósmico, mitología azteca y lucha libre en medio de un bucle temporal del cual los personajes no pueden escapar. Después de haberse agotado la primera edición de Gila: El Sol negro, Santarriaga nos deleita ahora con una versión extendida de su gran obra, con casi el doble de páginas y con material extra muy interesante.
GILA: EL SOL NEGRO la mejor novela gráfica de terror y lucha libre mexicana está disponible en: